Disfruta de los 4 goles murcianistas:
El Real Murcia venció por 4-1 (3-0 al descanso) al Real Celta de Vigo con dos goles de Chando, uno de Bruno y de Quique García en el descuento. El equipo ha roto una racha de ocho partidos sin conocer la victoria. La permanecia está ahora a 2 puntos (aunque el Huesca tiene el golaverage particular ganado) y quedan tres finales por delante.
El partido comenzó bien para el Real Murcia, decidido a conseguir los tres puntos, ya que en el minuto 2 Chando marcó el 1-0 al aprovechar una comprometida cesión defensiva. El mallorquín se coló dentro del área y la picó perfectamente ante Yoel, leyó la jugada realmente bien y demostró tener un gran olfato goleador. El carácter del equipo grana fue netamente ofensivo y Chando volvió a probar al meta céltico con un cabezazo en el minuto 6. Tres minutos más tarde el Celta puso en apuros a la defensa grana en una interminable jugada cerca del área local que no culminaron.
En el minuto 16 Dani Aquino hizo un centrochut al que nadie llegó para rematar, el canterano cayó bien a las bandas aunque los célticos le dejaron en fuera de juego en más de una ocasión. En el minuto 20 Dani Abalo falló la ocasión más clara de los vigueses, una contra de Iago Aspas le dejó un pase de la muerte que pifió a puerta vacía... Iñaki Bea perdió un balón que pudo ser el 1-1. Ocho minutos más tarde Bruno anotó de falta directa el 2-0 al engañar a Yoel (meta suplente) que pecó de inexperto. Un tímido remate gallego en el 31 y un disparo alto de Michu en el 35 fueron las últimas ocasiones de los celestes en la primera mitad.
Corría el minuto 37 cuando un buen centro de De Coz por la banda derecha no pudieron rematarlo ni Chando ni Capdevila. Ya en el 39 un saque de banda de Sergio Escudero peinado por Mejía cayó a las botas de Chando dentro del área y el pichichi grana a la media vuelta fusiló de primeras a Yoel, estableciendo el 3-0 con el que ambos equipos enfilaron el túnel de vestuarios. La grada respiraba tranquila por la renta pimentonera, una situación de tranquilidad inédita durante la campaña. El equipo salió a ganar y consiguió su objetivo. Los laterales ayudaban a los interiores y se probaban en ataque y por fin hubo eficacia con vistas a gol.
Eusebio Sacristán hizo dos cambios para animar la segunda mitad. Jonathan Vila y Dani Abalo dejaron sus puestos a Papadopoulos y Aarón Ñíguez, dos delanteros fichados en el mercado de invierno. El Celta modificó su esquema y basó su fútbol en centros en busca de la pegada del griego (llegadas hubo pero la pegada brilló por su ausencia). La intensidad en la segunda parte fue menor en los primeros minutos, algo lógico por culpa del marcador.
En el 52 Capdevila tuvo un rechace tras un disparo de Aquino y en el 60 Alberto Cifuentes blocó un fuerte disparo rival. En un centro desde la banda ma defendido por los pimentoneros llegó el 3-1 por mediación de Túnez en el 62. Dos minutos más tarde Pedro, que sustituyó a un Isaac exhausto, puso a prueba a Yoel con un fuerte chut. En el 67 Quique García entró al terreno de juego supliendo a Chando, que estaba muy cansado, el canterano salió rabioso en busca del gol. Papadopoulos tuvo el 3-2 en el 72 pero su testarazó se fue fuera, al igual que uno de Aquino, que fabricó una ocasión de un centro lejano. En el minuto 74 la defensa viguesa taponó un buen disparo de Quique García. Como los minutos pasaban Eusebio quitó al mediocentro Michu y sacó al punta Gastón Cellerino, poniendo toda la artillería céltica en el campo.
Un Pedrazo en el 76 no vio puerta y Papadopoulos volvió a fallar el 3-2 en el minuto 80. El griego no tuvo su tarde y perdonó por segunda vez. El Real Murcia y su grada temían lo peor, otro final complicado pero al final no fue así. Pereyra salió a falta de diez minutos por Mejía, González quería darle oxígeno al centro del campo, que esta vez sí que apareció mejor en las segundas jugadas y en la segunda línea de ataque. En el 87 al Real Murcia le anularon un gol pero ya en el descuento el internacional SUB-21 Quique García marcó un golazo impresionante que estableció el 4-1 definitivo.
PD1: Natalio, Mario Rosas, Pere Martí y Van den Boogaart se quedaron fuera de la convocatoria. Isaac, Óscar Sánchez y Luque fueron las sorpresas de la citación.
PD2: Equipos como Nástic, Girona, Las Palmas o Rayo no se pueden despistar lo más mínimo... El Albacete perdió y anima más la zona de abajo.
PD3: Entrada floja: 9.245 espectadores.
PD4: Precioso gesto el de los jugadores saludando todos juntos, incluido el banquillo, a la afición tras el pitido final.
PD5: En el minuto 80 apología y talibonismo murcianista en las gradas.
PD6: La última vez que el Real Murcia marcó 4 goles fue en la 2007-2008 contra el Espanyol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario