jueves, 29 de noviembre de 2012

Análisis del rival: Real Madrid Castilla

· Un artículo de Javier Marcos

El filial blanco llega a este encuentro situado en décimo quinta posición de la Liga Adelante, aunque, al igual que remarcamos en el análisis del Barcelona B, es un equipo que solo puede aspirar a no descender y no es un incordio para las plazas de ascenso a la Liga BBVA. La esencia del club blanco en las categorías inferiores es totalmente opuesta a la del Barcelona, forman grandes jugadores para abastecer a clubes de la Liga BBVA, Liga Adelante u otras ligas, para obtener un beneficio económico y no un beneficio en cuanto a aprovechamiento de su fruto cosechado como hacen en el Barça. En el sector madridista más acérrimo lo que exponemos quizás cree controversia, pero los hechos hablan por sí solos, cada año el Real Madrid desembolsa enormes cantidades de dinero para reforzar el primer equipo en vez de aprovechar el trabajo de la cantera. Por poner algunos ejemplos de jugadores, que han salido de la fábrica blanca y que perfectamente están capacitados para vestir la camiseta del primer equipo, podemos citar a Soldado, Negredo, Mata o Granero entre muchos otros.

El Real Madrid Castilla muestra uno de los juegos más vistosos de la categoría, fútbol de ida y vuelta, como un púgil en un cuadrilatero, golpeo y encajo y vuelta a empezar. Los números del Real Madrid Castilla en estas quince jornadas disputadas son 17 puntos, 27 goles a favor, siendo el tercer equipo más realizador de la categoría y 31 goles en contra, que le llevan a ser el equipo más goleado de Segunda, lo que demuestra la debilidad de su zona defensiva. Es un equipo muy irregular fuera de casa pero a su vez peligroso como demuestran sus números: dos victorias y dos empates en siete partidos.


Alberto Toril acomete su segunda temporada en el Real Madrid Castilla tras conseguir el ascenso a Segunda División la temporada pasada. Es un técnico serio y muy metódico que apuesta por el producto español en la cantera. Es un entrenador con un gran futuro que últimamente ha tenido fricciones con José Mourinho, que no está de acuerdo con el trabajo realizado en el filial blanco. Ingresó en la casa blanca en la temporada 2008-2009 para formar parte del área técnica del Real Madrid y Real Madrid C, tras poner fin a su etapa en el Albacete Balompié de División de Honor Juvenil. Desde 2009 a 2011 dirige al Juvenil, y en la temporada 2011 tomó las riendas del Real Madrid Castilla consiguiendo el ascenso a la Liga Adelante.



El técnico cordobés ha optado por un esquema de juego ofensivo 1-4-4-2. Cuando dispone de la posesión del balón, introduce la variante ofensiva de Jesé Rodríguez, que pasa a ocupar la posición de enganche por detrás del delantero centro, pasando a formar entonces con un 1-4-3-3, ya que Cheryshev y Óscar Plano caen a las bandas para configurar este dibujo. Cuando no dispone del control del esférico el sistema es el que hemos nombrado al principio pero siempre en formato ofensivo. Es un conjunto construido para jugar a la ida y la vuelta, mostrando todas sus cualidades técnicas individuales, dando verdadero espectáculo en el juego de ataque, pero esto tiene un precio y es que dejan al descubierto sus carencias defensivas.

En la portería no hay una titularidad clara. Jesús, que alterna con el primer equipo, y Tomás Mejías han jugado nueve y seis partidos respectivamente en la Liga Adelante. Depende de las convocatorias de Mourinho que Jesús esté o no disponible para el Real Madrid Castilla. Andrés Prieto cierra el trío de porteros. Es una línea con mucha calidad y seguridad bajo los palos, pero que encaja demasiados goles debido a los errores defensivos del equipo.

La zona defensiva es uno de sus puntos más débiles. Está formada por jugadores muy jóvenes que deben crecer en esta categoría como Derik, Ríos, Casado, Iván González y Nacho, este último uno de los más destacados en esta línea y que ya ha disputado minutos con el primer equipo en el lateral izquierdo. Para reforzar estas demarcaciones han incorporado a Mateos (Real Zaragoza), que con 25 años es el defensa más experimentado en esta categoría, y Fabinho (Río Ave), un joven brasileño con mucha proyección de futuro. Es una línea con cualidades como la velocidad y la anticipación, pero el cariz ofensivo de este Castilla y la inexperiencia aún de jugadores tan poco curtidos les crea serios problemas atrás, dejando huecos, descoordinación en sus movimientos de salida a la presión y falta de contundencia en el juego aéreo. Por todo esto es el equipo más goleado. Carvajal (Bayer Leverkusen) y Joselu (Hoffenheim) han sido dos bajas muy importantes, pero ante la imposibilidad de formar parte de la primera plantilla, para la que estaban capacitados, decidieron salir del club.

La medular es una parcela llena de jugadores con velocidad y desborde, que tienen siempre en mente la portería rival, son muy verticales y se basan en un juego directo buscando los pases a la espalda de los defensas rivales y a los espacios para aprovechar los desmarques de ruptura de los delanteros. Jugadores como Álex, gemelo de Nacho y que atesora una gran calidad técnica y visión de juego, José Rodríguez un juvenil que está sorprendiendo a todos por su visión de juego y llegada al área rival, que ya ha debutado en Copa del Rey ante el Alcoyano marcando un gol y del que José Mourinho habla muy bien, Cheryshev, un extremo zurdo muy veloz y con desborde que ha sido citado por Capello para la selección de Rusia, y Mosquera, que regresa tras su aventura en el Getafe, forman una línea que es la envidia de más de un equipo. Además jugadores como Juanfran, Lucas, Omar y Benavente, dotados de gran calidad técnica individual, acompañan a los citados anteriormente en la zona central, para la que han incorporado a Quini (Lucena), Jota (Celta B) y Boja García (Córdoba), por el que pagaron 1.500.000 euros.

La delantera la componen jugadores de gran clase. Álvaro Morata es un hombre con un olfato goleador increíble y está llamado a ser importante en el primer equipo, de hecho Mourinho ya empieza a contar con él. Su juego aéreo y la calidad en sus botas tienen una sola consigna en su cabeza: la portería rival. Es un delantero letal. El canario Jesé Rodríguez es un jugador explosivo, veloz y con una facilidad pasmosa para el desborde, juega de enganche por detrás del delantero centro y lo hace con una libertad de movimientos absoluta. Es un jugador muy peligroso entre líneas y que tiene olfato goleador. Óscar Plano y De Tomás completan esta línea.



Fichajes

Quini (Lucena), Fabinho (Río Ave) y Borja García (Córdoba CF).

Bajas 

Mandi (Real Sporting de Gijón), Iván (Málaga CF), Isaac Becerra (Girona FC), Merchán (Real Espanyol B), Pablo Gil (Sparta de Praga), Carvajal (Bayer Leverkusen) y Joselu (Hoffenheim).


VIRTUDES

Se basan en un fútbol de ataque y directo buscando los pases entre líneas, aprovechando los desmarques de ruptura y movilidad de sus hombres de ataque. Gozan de un gran acierto de cara a puerta. Es el tercer equipo más realizador de la Liga Adelante. Jugadores a tener en cuenta por su calidad, velocidad y verticalidad: Jesé Rodríguez, Morata, Álex Fernández, Cheryshev y Borja García. Disponen de buenos lanzadores de faltas directas. Su velocidad y calidad en el desborde en el uno contra uno hay que atarlas muy bien con ayudas para evitar el uno contra uno.


PUNTOS DÉBILES

La defensa es su punto débil debido a que son un equipo construido para el ataque. En la parte defensiva carecen de orden, contundencia y experiencia, lo que genera muchos espacios que dan opciones al equipo rival, esto es algo que sus números certifican ya que es el conjunto más goleado de la Liga Adelante. Tienen serias dificultades para defender ataques a balón parado. La inexperiencia es otro de sus puntos flojos ya que en ciertos momentos pierden la cara al partido. El partido de Copa del Rey frente al Alcoyano puede pasarle factura física a varios jugadores.


GOLEADORES DEL CASTILLA

Jesé Rodríguez (7) – Cheryshev (4) – Borja García (4) – Juanfran (3) – Oscar Plano (2) – Morata (2) – Álex Fernández (2) – Mosquera (1) – Lucas (1) – Casado (1).


CONVOCATORIA

Tomás Mejías, Andrés Prieto, Fabinho, Nacho, Mateos, Derik, Casado, Quini, Juanfran, Omar, Mosquera, Álex, Lucas, Borja García, Cheryshev, Óscar Plano, Jesé y Morata. Son bajas los lesionados Pacheco y Antonio Martínez.


¿QUÉ OPINAN DEL REAL MURCIA?

Casado: "Vamos a enfrentarnos a un buen rival en un buen campo y creo que es un buen día para romper esa mala racha. Este equipo tiene mucha ambición y estamos seguros de que mejorando un par de cosas vamos a ir a más".


SABÍAS QUE...

· Toril es un entrenador que le encanta a Chuti Molina.

· Cheryshev es hijo del ex del Sporting y Burgos Dmitri Cheryshev.

1 comentario:

Emi dijo...

Desde luego, lo que hace el Real Madrid con su cantera es un dolor, y lo digo sin ningún apasionamiento porque yo en fútbol solo tengo corazón grana, pero soy amante del buen fútbol y si es español mejor, es un orgullo, y es penoso que la gran cantera que ha habido siempre en Madrid se utilice así. Cosa que casi siempre ha sido así porque tradicionalmente han tratado de comprar los dioses del momento. Y si no que se lo digan a Pardeza y compañía. Deberían de acordarse de la quinta del Buitre, mirarse en ese espejo, o en el del Barcelona de unos años hacia acá, que también antes tropezaban con la misma piedra, hacían guetos en su propia plantilla, unos años de brasileños, otros de holandeses. Está claro que lo acertado es lo que tiene ahora el Barcelona, o a otra escala el Almería, profesionalizar radicalmente el área deportiva (el presi de turno rodeado de profesionales, él solo para coordinar, representar y racionalizar el gasto)y estructurar el primer equipo de forma que haya un equilibrio con jugadores nacionales y extranjeros de indudable valía, pero jugadores de club y con tanta valía humana como deportiva, y mucha cantera. Y lo que hacen ahora, que todos los equipos del club, desde infantiles y cadetes hasta arriba, con el mismo método de juego y de todo. Ya, ya sé que para todo eso hace falta la ciudad deportiva, pero además de eso creo que hace falta algo muy importante, querer, amar los colores, no tener el club como reclamo de nada. Todo eso es lo que yo quisiera para mi Real Murcia, ese es mi gran sueño futbolero, un club grana que se nutriera de la cantera y una política de fichajes muy equilibrada, con una escuela de fútbol que recolectara zagales de todos sitios, España y extranjero, críos que en muchos casos van a tener la oportunidad de formarse, de estudiar y también de realizarse como hombres, no solo como jugadores. Que nuestra cantera murcianista siempre ha estado a la altura de las mejores. Y que sentirse grana siempre sea un orgullo.