viernes, 21 de diciembre de 2012

Ánalisis del rival: SD Ponferradina

· Artículo de Javier Marcos

La SD Ponferradina recibe al Real Murcia en El Toralín en un momento de forma espectacular tras conseguir cinco victorias consecutivas. Los de León, recién ascendidos, son la revelación de esta temporada en su tercera comparecencia en la división de plata. Están situados en puestos de promoción de ascenso a la Liga BBVA. Su misión principal es evitar el descenso a Segunda División B. El equipo castellano leonés se ha reforzado, doce fichajes, con jugadores experimentados en la categoría que aportan trabajo, tablas y tranquilidad al grupo en busca de su objetivo.


VIRTUDES 

En la defensa gozan de velocidad, anticipación y colocación. Juego de banda con jugadores de gran calidad, desborde y velocidad como Nano, Iván Moreno, Lafuente y Juande. En la medular les gusta tener la posesión del balón y buscar los pases entre líneas y desmarques de ruptura de Yuri Souza y Máyor. El juego con los extremos cambiados de pierna crean grande problemas a la defensa ya que buscan continuamente la internada al área rival. Llegan con la moral por las nubes tras conseguir cinco victorias consecutivas.


PUNTOS DÉBILES 

Es un equipo que juega el balón por lo que deja jugar al rival también, lo que para el Real Murcia es un punto a favor. El juego aéreo no es su fuerte ya que los centrales carecen de gran altura, por lo que los granas tendrán ventaja en jugadas de estrategia. Es un equipo al que le cuesta replegarse, dejando siempre dos o tres jugadores en la parcela atacante lo que facilita los ataques rivales. No es un conjunto conformista como indican sus números, o gana o pierde, no se conforma con los empates.


SUS NÚMEROS

El equipo del Bierzo es muy regular en casa y fuera como sus guarismos indican. En casa han sumado 16 puntos, ganando cinco partidos y empatando uno de nueve encuentros disputados. Lejos del Toralín son un equipo muy peligroso y han conseguido sumar 12 puntos, ganando en cuatro ocasiones y saliendo derrotado cinco veces. Si analizamos sus cifras, la SD Ponferradina tiene en su casillero 28 puntos con un balance de goles a favor y en contra de 27 y 25 respectivamente, que le sitúan en la séptima posición. Es el equipo que menos empates cosecha, tan solo uno que se produjo en casa ante el Almería en la jornada seis. 


GOLEADORES 

Yuri (11) - Máyor (3) - Acorán (3) - Nano (2) - Carlos Ruiz (1) - Baró (1) - Lafuente (1) - Iván Moreno (1) - Wellington Silva (1) - Urko Vera (1).




CONVOCATORIA

Lesionados: Acorán y Lafuente. Sancionado: Jonathan Ruiz. Se quedaron fuera de la lista por decisión técnica Hélder Rosario, Leandro y Mateo.


SABÍAS QUE... 

· El Real Murcia consiguió su último ascenso a Primera División en El Toralín tras empatar 1-1 contra la Ponferradina el 12 de mayo de 2007. Al equipo de Lucas Alcaraz le sobraron cinco jornadas de Liga.

· Yuri, delantero de la Ponferradina, es el actual pichichi de Segunda con once goles. Tras su etapa en el Maia desembarcó en el fútbol portugués y en España ha pasado por las filas del Pontevedra y Las Palmas.




LA PORTERÍA 

Han dado continuidad a Orlando Quintana y se han reforzado con Santamaría y el joven Leandro. No existe una titularidad clara bajo los palos. Orlando Quintana y Santamaría están repartiéndose los minutos en juego.


LA DEFENSA

Sorprende que dos de las incorporaciones llamadas a ser importantes en esta zona, Robusté y Hélder Rosario no estén contando con apenas minutos. Samuel y Carlos Ruiz, que compaginan colocación y velocidad, están siendo los auténticos baluartes en la retaguardia. Carpio, un jugador con experiencia en la categoría, es el dueño del lateral derecho. La defensa está realizando una gran temporada y está rindiendo por encima de lo que el club esperaba. Sus armas son la buena colocación, velocidad y anticipación.


EL CENTRO DEL CAMPO 

En la medular hay jugadores que disponen de gran calidad técnica como Jonathan Ruiz, Acorán, Juande, Nano y Lafuente. Buscan el juego asociativo y de banda para aprovechar la rapidez y calidad de futbolistas como Juande, Nano, Iván Moreno y Lafuente. Se trata de una línea con mucha movilidad y que busca los pases en profundidad entre líneas para superar a la mayoría de jugadores del equipo contrario en busca del área rival, creando superioridades numéricas.


LA DELANTERA 

En la parcela atacante destaca la escasa presencia de uno de los fichajes importantes de cara gol, Urko Vera. Máyor ha ganado la partida a Urko y está disputando la mayoría de los minutos. La sensación de la Liga juega en esta línea: Yuri Souza. El ariete brasileño es el pichichi de la Liga Adelante con 11 goles. Calidad en sus botas, juego aéreo, desmarques de ruptura, movilidad y oportunismo en los últimos minutos de los partidos definen a este delantero diez.



EL ENTRENADOR: CLAUDIO BARRAGÁN 

Tras conseguir el objetivo del ascenso la temporada pasada, Claudio Barragán afronta su segunda temporada en el club castellano leonés, al que ascendió a la Liga Adelante la temporada pasada. El técnico de Manises (Valencia) llegó a la disciplina de la SD Ponferradina en la temporada 2011-2012 tras un año en paro. Como entrenador está prácticamente al inicio de su carrera profesional. Su única experiencia antes de dirigir al equipo berciano fue en el Elche CF en la temporada 2008-2009.


El técnico valenciano ha optado por un esquema de juego clásico 1-4-4-2. Claudio Barragán ha apostado por el control del balón y el juego de banda. Es amante de la presión en la medular para provocar errores del rival y buscar las contras rápidas. Durante el transcurso del partido le gusta jugar con los extremos cambiados de banda para buscar las internadas al área en vez del juego exterior basado en el centro y remate. Da total libertad de movimientos a los jugadores de la zona atacante. Ha optado por una defensa veloz en detrimento de la contundencia y juego aéreo.


Fichajes

Nano (Real Oviedo), Santamaría (Girona FC), Lafuente (FC Cartagena), Carpio y Leandro (Elche CF), Hélder Rosario (Málaga CF), Iván Moreno (CD Guadalajara), Urko Vera (Hércules CF), Wellington Silva (Levante UD / CD Alcoyano / Arsenal), Juande (KVC Westerlo) y Robusté (Xerez CD). 

Bajas

Néstor (Sevilla C), Urtzi Iturrioz (CD Alavés), Pepe Alcaide (CF Borriol), David Malo (Palamós CF), Carlos Tomás (Levante B), Moisés Jiménez (dejó el fútbol por problemas de salud), Javi Navarro (Huracán Valencia), Domenech (UD Melilla), Borja Sánchez (UD Salamanca), Urzáiz (FC Cartagena) y Dani Carril.

No hay comentarios: