El Real Murcia consiguió su tercera victoria consecutiva tras vencer por 1-0 a Las Palmas, un rival directo en la zona baja de la tabla. En esta penúltima jornada los murcianos han salido de los puestos de descenso y dependen de sí mismos para permanecer en Segunda División gracias a la sufrida victoria de este domingo. Tres de los cuatro pasos ya están dados y ahora todo el murcianismo piensa en la última final en Montilivi contra el Girona FC.
Muy pocos apostaban porque el Real Murcia fuera dueño de su destino en la última jornada tras el varapalo en el Ramón de Carranza. Sin embargo así ha ocurrido. La plantilla grana ha hecho los deberes y con el 9 de 9 que ha amasado viajará a Girona dependiendo única y exclusivamente de sus propias posibilidades.
La hinchada grana sufrió, hubo momentos de angustia, terror, pánico y ocasiones alternas aunque la balanza se inclinó hacia el bando murcianista. El clamoroso penalti a Dani Aquino en la segunda parte por agresión de Pindado es una coletilla arbitral más a la cuenta de fallos que han asolado al Real Murcia esta temporada. Llegar a la última jornada con estas urgencias es un fracaso rotundo, sobre todo para un club tan histórico, del que es responsable el plantel rojo, pero no sería justo obviar la cantidad de decisiones arbitrales que han masacrado al club en este ejercicio.
Chando, Mejía, Dani Aquino, Miguel Albiol, Álvaro Cejudo, Marcos Márquez y Rondón tuvieron sus oportunidades claras de gol pero fue el delantero mallorquín el único capaz de batir a sus rivales en el minuto 23. El punta murcianista hizo su gol 14 en Liga e hizo rugir a las decenas de miles de murcianos que cada día que pasa acuñan en su alma con más fuerza el "¡SÍ SE PUEDE!". Su aliento y compromiso (sobre todo en el Fondo Sur) se convirtieron en el jugador número 12.
El partido fue el típico encuentro de Segunda en el que hay mucho en juego. La intensidad, la fuerza y la brega se convierten en protagonistas y nos recuerdan que el fútbol mundial no es sólo lo que se ve en el sofá o actualmente en Sudáfrica. El Real Murcia tuvo unos primeros minutos vibrantes, supo aguantar en algunos momentos clave y no acertó a hacerlo en otros pero en el cómputo global fue mucho mejor que Las Palmas y por eso se llevó la ansiada victoria.
Aún no se ha conseguido nada pero el futuro se afronta con mucho optimismo y esperanza.
PD1: La provincia de Gerona es territorio sagrado para el murcianismo. Allí se gestó en el año 2000 el pase a la liguilla en la que el Real Murcia obtendría su último ascenso a Segunda. Un maravilloso 2-4 que viví en Figueras lo atestigua. Gerona ha de teñirse de grana.
PD2: Desde aquí la enhorabuena por sus ascensos a Real Sociedad y Levante de Valencia (ejemplos para clubes que viven procesos concursales). Ambos son clubes históricos, con aficiones fuertes que les han apoyado en los peores momentos y que no se apuntan a caballo ganador. Esos clubes son de Primera, jueguen en esa categoría o no.
PD3: Parece que se va a poder. Dios lo quiera. ESTA AFICIÓN LO MERECE.
PD4: Isaac volvió a la convocatoria. Se quedaron fuera Mario Rosas, Luque, Pere Martí y Van den Boogaart.
3 comentarios:
el Girona esta practicamente salvado,aunque matemáticamente no,tendrian que darse un pedazo carrusel de resultaos,a ver si Samper da alguna prima :D
A ellos les vale el empate, a nosotros no. No están salvados y es otra final amigo.
Para dejarnos de calculadoras lo mejor es ganar si,pero de empatar,tenemos a muchos equipos empataos a puntos que alguno pinchará,tendrían que perder dos al menos,o perder uno y perder o empatar las palmas...mejor ganemos y dejemonos de cuentas
Publicar un comentario