El madrileño empató en el 94 (1-1) gracias a su talento, definiendo como un crack. Además, la derrota del Sevilla Atlético en Yecla hace más líder al conjunto grana, que tiene una renta de cuatro puntos sobre el filial hispalense más el golaverage. El Real Murcia sigue invicto en la Nueva Condomina.
La alineación del Real Murcia fue realmente sorprendente porque Cañadas jugó en sustitución del renqueante Richi, lo que le dio un cariz sumamente atrevido al equipo. Además, Dani Aquino fue el acompañante de Chando, siendo el canterano un jugador más ofensivo que el de Albudeite. Ante la presumible ausencia de Richi, quizá la mayoría esperábamos una dupla Álvaro Cámara-Juan Aguilera pero no fue así. Sinceramente, en las últimas temporadas uno no recuerda un once tan descarado.
En los primeros minutos el conjunto grana salió revolucionado y trató de sorprender al Cádiz. Pedro, Miguel Albiol, Cañadas y Dani Aquino no paraban de rotarse y Mario Marín se ofrecía para coberturas por la banda. Los hombres de Iñaki Alonso plantearon un partido con ritmo y dinámico. Quizá ese esfuerzo inicial les dejó sin batería para la segunda mitad. Los rojos realizaron una presión veloz y asfixiante en muchos momentos pero no obtuvieron el premio del gol.
La superioridad pimentonera en la posesión motivó varias entradas extremadamente duras. Pedro en el 26 y Dani Aquino en el 32 sufrieron dos patadas terribles, fue realmente alucinante tener que esperar al minuto 37 para que el bando gaditano recibiera la primera amonestación.
En la primera parte Pachón tuvo dos ocasiones interesantes que no vieron puerta. El Real Murcia tampoco encontró los tres palos en sus ocasiones. La mejor oportunidad la fabricó Óscar Sánchez en el minuto 44, merced a un gran centro que Dani Aquino cabeceó alto.
El Cádiz cambió el chip en la segunda mitad y fue decididamente al contraataque después de haber cansado al Real Murcia durante la primera mitad. Y al minuto de la segunda mitad López Silva eligió el pase en vez del tiro en un mano a mano pero Óscar Sánchez apagó el incendio al despejar la asistencia. Enrique estaba preparado para empujar el balón pero se quedó con las ganas. Era la ocasión más clara de todo el encuentro.
Chando estaba con la caña puesta pero no conseguían alcanzar los centros o disparos que le llegaban, uno el 47 y otro en el 50. Muchos “Uys”. Pedro seguía sumido en la anarquía táctica y llegó el momento del cambio en el 59. Isaac entró para darle más profundidad al Real Murcia ya que el alicantino estaba obcecado en el juego interior. Pedro tan solo sacó un buen centro en toda la primera mitad, un bagaje escaso para un extremo. Lo peor de Pedro no fue su discreta actuación, sino el detalle de querer irse directo a la caseta y el amago de golpear el banquillo. A todo jugar le enfada ser sustituido pero hay que ser más humilde. Pedro lo tiene todo para triunfar pero debe abusar menos del regate y ser más disciplinado tácticamente, tiene que aprender a elegir entre el recorte o el pase para asegurar en ciertas situaciones.
El Real Murcia estaba harto de no llegar a puerta y en el minuto 61 una llegada al área de Mario Marín desembocó en una situación franca de disparo que Isaac no desaprovechó y así llegó un jugoso saque de esquina que nadie supo rematar, paseándose el balón por el área.
Cinco minutos más tarde Quique García sustituyó a un Dani Aquino que jornada a jornada mejora. A Dani hay que darle tiempo después de tantas lesiones, que recordemos que han sido muchísimas. El zagal merece crédito, está cambiando su actitud y se le nota un futbolista más maduro y generoso en el terreno de juego.
Ni Isaac, ni Quique, ni Chando tuvieron protagonismo en la segunda parte. Los hombres de ataque del Real Murcia se ahogaron en la red cadista. En el minuto 71 un disparo de Cifu golpeó en Óscar Sánchez y el Cádiz celebró el 0-1. El fútbol rácano de los andaluces se impuso y recibieron su premio. El Real Murcia perdió mucha fuerza tras el gol y sus intentos por abrir la lata no surtían efecto.
A Iñaki Alonso aún le queda un cambio y a Jose González también. En el minuto 76, el técnico del Real Murcia se vio obligado a dar entrada a Molino por la lesión de Mario Marín. Un minuto más tarde, González retiró al delantero Pachón e introdujo al central Serrano: cerrojazo. Previamente el Cádiz pudo matar el partido en algunas ocasiones fruto de varios contragolpes pero con ese cambio Jose quería amarrar el resultado.
El Real Murcia se volcó ante la meta amarilla. A los granas no les salía nada pero el hecho de luchar con tanto ahínco les honró. Los pimentoneros tuvieron fe y no pararon. Cañadas disparó a puerta en los compases finales del encuentro y su tiro dio por dos veces en las manos de dos jugadores… el árbitro no pitó penalti. Ortiz Blanco perdonó varias amarillas a futbolistas gaditanos que dieron estopa por doquier y encima se tragó un penalti de libro. Sí, el mismo árbitro que consintió palos por todos lados a los jugadores del Alcalá en la primera vuelta. La grada pidió varias penas máximas pero la única merecedora fue la del tiro de Cañadas. Pero de los árbitros este año no se puede esperar nada a favor, absolutamente nada.
Sin embargo, Molino apareció con el Cádiz atrincherado y el reloj en contra. El futbolista con más talento de la plantilla murcianista definió en el momento oportuno. Le llegó un balón suelto y picó la pelota cómo sólo saben hacerlo los grandes jugadores. Molino derribó el malditismo que venía asolando al Real Murcia.
El gafe de los últimos minutos dio un giro de 180 grados y por fin los murcianos disfrutaron del placer in extremis. El empate de Molino hizo al Real Murcia más líder, dejó a la grada con sabor de victoria a pesar del nefasto encuentro y reforzó en la fe al valiente conjunto de Iñaki Alonso. Me da la sensación que este partido va a marcar un antes y un después en el club a largo plazo. El Real Murcia descendió en Girona por ser un equipo cobarde. El Real Murcia empató contra el Cádiz por ser un equipo gallardo en sus convicciones. Dice Jose González que el destino motivó el gol. Yo creo que el destino es para los valientes, no para los cobardes.
PD1: Jorge Molino: "Cuando he visto que el balón entraba he sentido una de las mayores emociones de mi vida. Estoy muy feliz y quiero darle las gracias a todo el mundo".
PD2: Richi, Luciano, Carles, Abraham Noé, Rubén Rosquete y Urzaiz fueron los descartados.
PD3: En general los jugadores muy mal físicamente... hay que paliar esa situación urgentemente. La preparación física de la plantilla no me convence y ya van muchas temporadas.
PD4: Este domingo se fraguó la mejor asistencia de la temporada: 7757 espectadores.
PD5: Mario Marín sufrió una sobrecarga.
5 comentarios:
Quique,¿qué te ha parecido el partido de Mario Marín? ¿Crees que puede servirle para comenzar a tener más minutos?. Por otra parte, parece que Pedro ha bajado un poco su nivel y está siendo un poco individualista últimamente, ¿tú qué opinas?.
Un saludo.
La primera parte de Mario Marín ha sido SOBRESALIENTE. En la segunda bajón físico y lesión. En cuanto sea físicamente de elite este chico llegará lejos.
Pedro tiene un gran problema: es anárquico por momentos y eso no puede ser en un equipo profesional. Es joven y puede pulirlo, si lo hace será jugador en Segunda sobrado. El gesto en el banquillo tras el cambio no puede ser.
Quique.....sobre Molino.....en La Opinión dicen que es jugador cedido del Atl. Madrid.....yo entendia que es jugador del Real Murcia pero que el Atletico tiene opción de recompra....¿es así?
http://realmurcia1919.blogspot.com/2010/08/molino-noveno-fichaje-murcianista.html
Si Aquino sigue en esa linea... ¿Ves en un futuro un equipo formado por Marin-Gotor-Gongora-Aguilera-Aquino y Quique?... ¿Podria llegar alguien mas del filial?
Publicar un comentario