· Artículo de Javier Marcos
El CD Guadalajara llega a la Nueva Condomina situado en la parte baja de la tabla con los mismos puntos que el Huesca, que ocupa plaza de descenso a Segunda División B. El único objetivo de este club para esta temporada es evitar el descenso de categoría. El equipo alcarreño dispone de 15 altas para afrontar esta campaña. Jugadores de gran importancia como Ernesto, Aníbal Zurdo y Jonan García abandonaron la disciplina del equipo castellano manchego. Sus números en las primeras 17 jornadas indican que se trata de un conjunto muy irregular tanto en casa como fuera.
VIRTUDES
Gozan de contundencia y dominio del juego aéreo en la parte defensiva. Tienen peligro a balón parado en jugadas de estrategia ya que disponen de grandes cabeceadores como Gaffoor, Azkorra y Javi Barral. El Real Murcia tendrá que estar muy atento a las segundas jugadas provocadas por su juego directo ya que disponen de grandes llegadores como Álvaro Antón y Jony. Vienen con la moral alta tras ganar 5-1 al Numancia en la pasada jornada.
PUNTOS DÉBILES
Fuera de casa, como indican sus números, es un rival muy asequible. Tienen una defensa lenta e inexperta en la categoría, que deja muchos espacios en la zona atacante. Carlos Terrazas intenta que impere el orden táctico pero es un equipo que se repliega muy lentamente, dando facilidades a los equipos rivales. En ataque carecen de velocidad y no son futbolistas muy resolutivos de cara a gol.
SUS NÚMEROS
En casa han conseguido la mayoría de los puntos con cuatro partidos ganados y uno empatado, pero las cuatro derrotas en su feudo reflejan su irregularidad. Lejos del Pedro Escartín no conocen la victoria, han cosechado tres empates y cinco derrotas. Si analizamos sus cifras, el CD Guadalajara tiene en su casillero 16 puntos con un balance de goles a favor y en contra de 21 y 28 respectivamente. Junto a Racing de Santander y Hércules de Alicante es el equipo que más derrotas ha cosechado, un total de nueve. Un dato a tener en cuenta es su escasa faceta goleadora lejos de casa con tan solo cuatro goles anotados en 17 jornadas.
GOLEADORES
Azkorra (6) - Álvaro Antón (6) - Vicente (2) - Jony (2) - Aitor (1) - Gaffoor (1) - Néstor Susaeta (1) - Cristian Fernández (1) - Kepa (1).
CONVOCATORIA
Toño Ramírez, Razak, Kike Tortosa, Javi Barral, Álex Ortiz, Gaffoor, César, Aitor, Jony, Gerard Badia, Álex García, Vicente, Erice, Néstor Susaeta, Álvaro, Cristian Fernández, Azkorra y Gonzalo. Son bajas los lesionados Zazo, Kepa, Escalona y Espín.
¿QUÉ OPINAN DEL REAL MURCIA?
Esto es lo que ha dicho Carlos Terrazas: "Es un gran equipo, el primer equipo en la clasificación histórica de Segunda División. Enfrente vamos a tener un rival muy importante. Va a ser un partido muy difícil, pero vamos con mucha ilusión. Sabemos que estamos bien, en un buen momento, que poco a poco vamos hacia arriba. Tenemos mucha confianza por sacar adelante este partido. Por supuesto que les veo como aspirantes a poder jugar el play-off. Tiene jugadores de mucha calidad y mucha técnica, hacen un fútbol muy pulcro, de mucha técnica y es muy difícil quitarles el balón. Cuesta mucho contrarrestar el juego de este equipo".
SABÍAS QUE...
· Espín, que es baja por lesión, es murciano.
· Gerard Badía jugó en el Imperial.
· Germán y Daniel, hijos del presidente del Guadalajara, tienen un grupo de música que se llama Camino Equivocado. Este viernes tocaron en Murcia.
· Canal Plus les hizo reportaje la temporada pasada.
LA PORTERÍA
Es una línea completamente nueva en el equipo. Se han reforzado con Toño Ramirez, Escalona y Razak. El portero riojano Toño Ramirez está siendo el encargado de defender la portería por el momento.
LA DEFENSA
Es una de las zonas más reforzadas con cinco incorporaciones. Continúan en esta línea junto a dos jugadores que fueron clave en la permanencia la temporada pasada, Javi Barral y Gaffoor. Es una defensa con muy poca experiencia en la categoría y que carece de velocidad. Su fuerte es el juego aéreo y la contundencia.
EL CENTRO DEL CAMPO
En la medular han incorporado a la mayoría de jugadores sin experiencia en la Liga Adelante, excepto Néstor Susaeta y Álvaro Antón que le dan un plus de calidad al grupo. De la temporada pasada continúan Gerard Badía y un jugador que también fue importante en la permanencia del equipo alcarreño, Jony. No tiene grandes peloteros en esta línea por lo que Carlos Terrazas opta por un juego directo buscando los contraataques.
LA DELANTERA
La parcela atacante ha sufrido bajas muy importantes como Aníbal Zurdo y Ernesto, dos jugadores que contribuyeron de una forma muy activa en la salvación del CD Guadalajara. Para suplir las importantes bajas nombradas se han reforzado con delanteros experimentados como Gorka Azkorra y Kepa. En la punta de ataque castellano-manchega el juego aéreo y el oportunismo se imponen a la velocidad y calidad.
EL ENTRENADOR: CARLOS TERRAZAS
Tras conseguir el objetivo de la permanencia la temporada pasada, Carlos Terrazas afronta su tercera temporada en el club alcarreño al que ascendió a la Liga Adelante. El técnico de Vizcaya (Bilbao) llegó a la disciplina del CD Guadalajara en la temporada 2010-2011 procedente del Real Jaén y en esta temporada consiguió el ascenso a la Liga Adelante. Es un técnico con dilatada experiencia en la categoría de bronce del fútbol español. Ha dirigido entre otros al Zalla Unión Club (donde debutó como entrenador), Bilbao Athletic en dos etapas distintas al igual que al Burgos CF, Gimnástica Torrelavega, AD Ceuta y SD Eibar.
El técnico vasco ha optado por un esquema de juego clásico 1-4-4-2 y su dibujo en el campo no suele sufrir ninguna variación. Busca la disciplina táctica del esquema citado intentando en todo momento tener ocupada la mayor parcela de terreno de juego para evitar que el rival disponga de espacios y juegue con comodidad. Álvaro Antón y Jony son especialistas en aprovechar segundas jugadas provocadas por el juego directo que ha inculcado Carlos Terrazas. Las jugadas de estrategia son su fuerte y suelen sacar gran rentabilidad de ellas.
Fichajes
Escalona y Aitor (Lugo), Álex García y César Soriano (CF Badalona), Toño Ramírez (Real Sociedad), Kike Tortosa (Burgos CF), Azkorra (Deportivo Alavés), Néstor Susaeta (Rayo Vallecano / Lausanne Sport), Zazo (CD Tenerife), Espín (SD Eibar), Vicente Pérez (CD Leganés), Erice (Kerkyra FC), Kepa (Recreativo de Huelva), Álex Ortíz (Gimnàstic de Tarragona), Álvaro Antón (FC Cartagena) y Razak (CD Tenerife).
Bajas
Iván Moreno (Ponferradina), Mikel Saizar (Córdoba), Ernesto (Recreativo de Huelva), Aníbal Zurdo (CE Sabadell), Javi Soria (CD Mirándes), Antonio Moreno (FC Ceahlaul), David Fernández (Real Oviedo), Oya (UCAM Murcia CF), Víctor Fernández (UD Logroñes), Arriaga (Gimnàstic de Tarragona), Collado (Sporting Clube de Braga), Harper (CF Fuenlabrada), Jonan Garcia (CD Alavés), Nico (CD Tenerife), Riezu (Dinamo Guadalajara), Rodri Suárez, Sanmiguel, Ander Gago y Jorge (retirado).
1 comentario:
Hay un exceso de confianza en la afición del Deportivo Guadalajara, incluso en el seno de su plantilla, debido a las ocho bajas que arrastra el cuadro pimentonero.
Siviero no suele dar grandes sorpresas en sus alineaciones, y hasta cierto punto, son bastante previsibles para el aficionado fiel.
Yo apostaría por el siguiente once, partiendo de un esquema táctico 4-2-3-1, extraído de la propia declarión del técnico de jugar con un solo punta.
Javi Jimenez.
Mario Marín, Jorge, Oscar, Tagliafico.
Eddi, Nafti
Albiol, Nico, Jonathan
Kike.
Me puedo equivocar, obvio, igual juega Acciari junto a Nafti, o mete a eddi en el puesto de albiol, pero esto lo que yo me espero.
Realmente, la noticia de la ausencia del 8 titulares es una verdad a medias, ya que Siviero, no es un técnico que por diversos motivos o circustancias, haya podido repetir el once casi nunca. De hecho, no sé si alguna partido lo ha conseguido llevar a cabo.
Es decir, ni esos titulares son fijos, ni los suplentes son tan suplentes. Mario Marin, es el unico suplente, el resto viene jugando ultimamente.
Por eso, es engañoso que el Real Murcia tenga 8 titulares de baja.
Publicar un comentario