lunes, 2 de noviembre de 2009

La trayectoria de Jose González

Esta es la trayectoria deportiva de Jose González como futbolista y como entrenador:

COMO JUGADOR

Jose Manuel González López nació en Cádiz el 14 de octubre de 1966. A los 13 años ingresó en la cantera del Cádiz CF pasando por los diferentes escalafones inferiores del club gaditano. Debutó con la camiseta amarilla frente al Celta en la segunda jornada de la temporada 1984-1985 (aprovechando la famosa huelga de jugadores profesionales).

Jugaría ya con ficha profesional en el ejercicio1867-1987 de la mano de Manolo Cardó. González, que era delantero y no precisamente de los goleadores, fue uno de los pocos privilegiados que pudo jugar con el inolvidable salvadoreño 'Mágico' González. Años más tarde fue un fijo con David Vidal y su mejor año como cadista fue en la 1990-1991 (30PJ y 8 goles).

Tras sus años en el Cádiz CF (5 campañas consecutivas en Primera División) hizo las maletas y dejó su tierra natal para jugar en el Real Mallorca (1991-1992 y 1992-1993), Albacete Balompié (1993-1994), Rayo Vallecano (1994-1995 y 1995-1996), Málaga (1996-1997) y Tianjin Lifei Samsung de China (1996-1997).

Su carrera, desgraciadamente, estuvo marcada por las lesiones. Forma parte de la etapa más gloriosa del Cádiz y en su tierra le tienen un gran cariño por el gran rendimiento que dio y su amor a los colores al equipo de su vida.

COMO ENTRENADOR

Tras dirigir a los cadetes, juveniles y filia del Cádiz CF, los dirigentes de la Tacita de Plata dieron la oportunidad a Jose González de capitanear el enésimo intento de ascenso a Segunda División en la temporada 2002-2003. Ascendió al Cádiz y al año siguiente lo mantuvo en Segunda (quedaron séptimos y coincidió con Mario Rosas). Su fútbol alegre le sirvió para situarse en el escaparate de entrenadores jóvenes y con futuro del fútbol profesional.

El Albacete Balompié confió en González para mantener en Primera al conjunto manchego en la 2004-2005. Las cosas no le fueron bien al gadiano y fue cesado a mitad de temporada. El 'Queso Mecánico' acabó descendiendo.

Después de un año en blanco, volvió a su Cádiz en la 2006-2007. Sustituyó al inexperto Oli en el banquillo y dejó al equipo en la zona tranquila tras unas primeras semanas ilusionantes. A diferencia de su primera etapa, los amarillos rendían más lejos del Ramón de Carranza.

González decidió tomar un año de descanso, que se vio interrumpido en 2008 al llegar al banquillo del Córdoba en la jornada 32 para sustituir a Paco Jémez. Salvó en la última jornada al club blanquiverde. En la 2008-2009 renovó por el Córdoba CF. No le salieron bien las cosas y fue cesado en diciembre de 2008, sustituyéndole Luna Eslava en la jornada 15ª.

Ahora toma el timón del Real Murcia. González es un entrenador que conoce la categoría (ha sido comentarista estos meses en Canal Sur Radio) y que apuesta por un juego en el que las líneas están muy juntas, en el que prima el juego por las bandas. Hay quien le tacha de cobardón en sus últimos años, pero influyó mucho en sus planteamientos el tipo de plantillas que tuvo.

Es un hombre con mucho carácter y muy trabajador (hará uso de dobles sesiones en muchas ocasiones), un obsesivo de la estrategia (análisis de video no va a faltar), del estudio del rival (a veces le da más importancia que a su propio equipo) y aseguran que en sus primeros partidos sabrá aprovechar el factor novedad para que el equipo sume muchos puntos. Dicen que no tiene mano derecha con los jugadores.

Viene con su segundo entrenador, Alfonso Cortijo (jugaron juntos muchos años) y se ha comprometido hasta el 30 de junio de 2010. Según La Verdad de Murcia a Samper le ha costado el fichaje del gaditano cerca de 100.000 euros.


RESUMEN

Cuando le han llamado para sacar a un equipo del descenso siempre lo ha conseguido. Tiene más experiencia que JM Campos en Segunda y le va a hacer trabajar más a la plantilla. Su perfil es parecido al del mazarronero. Viene avalado por el directivo Romeo Cotorruelo.

1 comentario:

pedro dijo...

las veces que fue reclamado como revulsivo, cumplio sobradamente, esperemos que aqui tambien.