sábado, 12 de febrero de 2011

Samper habla de la Ciudad Deportiva

Jesús Samper dejó varias perlas en la entrevista que concedió el viernes a la Cadena SER: "Tenemos pendiente el lugar donde vivirán los chavales que vienen de fuera y los campos de entrenamiento, la Ciudad Deportiva. Estamos mirando en otros municipios porque encontramos allí mejor la recepción que con la concejalía de Deportes de Murcia. Visto su desinterés manifiesto tendremops que ir planteándonos otras opciones".



La NECESIDAD de la Ciudad Deportiva

Nuevo 'ataque' público de Samper a Miguel Cascales. Samper sabe que el futuro del Real Murcia está en la cantera, modelos como el del Villarreal, Sevilla, Celta o Albacete reafirman esa teoría.

Los campos de El Mayayo de Sangonera La Verde creo que son una magnífica opción, pero la mejor sin duda sería en los aledaños de la Nueva Condomina, como así se ideó en su día. Y además en el convenio famoso se firmó, así que es una obligación que eso salga adelante, es algo que deben a la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Murcia está en deuda con el Real Murcia, por muchos motivos a lo largo de la historia. Principalmente por la disparatada venta de La Condomina a mediados de los noventa. Creo que los políticos deben arreglar el tema de la Ciudad Deportiva porque una ciudad con 440.000 habitantes y con uno de los 30 equipos con más historia del fútbol español no pueden permitirse el lujo de no tener unas instalaciones de primer nivel. Es una situación de chiste.

Pero hay algo de Samper que no entiendo, ¿cómo es posible que hayan concebido una temporada de transición en las bases? Apenas se ha invertido en el Imperial y en los juveniles. Para mí ese ha sido uno de los grandes errores del año. Los Escuderos y los Quiques no salen de la chistera por casualidad. Los números del Imperial son buenísimos pero ¿cuántos jugadores están dando patadas en la puerta del primer equipo? Lo mismo digo del juvenil. Espero que la próxima campaña se invierta más en las bases.


PD: Dani Aquino sí que viaja a Melilla y es uno de los 17 convocados.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

yo creo que en sangonera la verde es donde mejor quedaria la ciudad deportiva, ademas de que se prometio construirla en ese lugar antes del 2011

nadie dijo...

Por desgracia existira antes el parque Paramount que la ciudad deportiva.Si hubiera sido una prioridad para Samper o el ayuntamiento hubiera desarrollado bien el convenio ya seria una realidad en vez de palabras vacias.

chapi dijo...

Quique pregunta a los tecnicos de los juveniles por Ximo "simon ballester" portero del año 94 que entrena con el imperial.

Jota dijo...

La ciudad deportiva es fundamental.... Basica para ser un club asentado. Sobre los jugadores de las bases, si este año no hay jugadores del filial que puedan debutar con la 1ª plantilla no se cuando van a subir...

Zeta dijo...

Como tú dices Quique, los canteranos que se hacen con un puesto en el primer equipo no crecen según las instalaciones que tenga el club, es cierto que ayuda pero, si no se invierte dinero, tiempo y paciencia; tendremos los mismos problemas. Espero que el año que viene, una vez conseguido el ascenso, (tocamos madera) todo se desarrolle con más coherencia y tranquilidad.

McPoplar dijo...

Es fundamental la ciudad deportiva y es fundamental mimar otros aspectos de "puro marketing" en el club. Los clubes que más entienden este concepto son los ingleses en los que nunca encontrará equipaciones de marcas desconocidas mires en la categoría que mires, además de que los precios son muy competitivos (más baratas que las equipaciones marca Real Murcia, así NUNCA me la voy a comprar). ¿Cómo es posible que en una ciudad de más de 440.000 habitantes solo te puedas comprar la camiseta o la bufanda del club de la ciudad en Nueva Condomina? Con la cantidad de turistas que nos visitan este aspecto podría suponer una importante fuente de ingresos. Sé que estos aspectos no nos van a ayudar deportivamente, pero en tiempos de crisis debemos agudizar el ingenio y subir un escalón en otros aspectos económicos.
Recientemente se inaguró la cuenta Twitter del RM pero desgraciadamente no cumple mis espectativas: actualizan cada muchísimo tiempo y además con información poco interesante porque ya la recibimos por otros medios más eficaces.
Saludos

OpenMurcia dijo...

La ciudad deportiva es primordial...imaginaros poder ver en las mismas instalaciones a niños desde prebanjamines hasta los jugadores del primer equipo...mismos sistemas, mismas formas de trabajar, referentes cercanos y sobre todo ilusión por algún día llegar a debutar en Nueva Condomina. El club, la historia, el ayuntamiento, todos...tenemos que conseguir el gran sueño para todos los que hemos estado cercanos al fútbol base, Murcia se lo merece.