viernes, 4 de marzo de 2011

Aldea Deportiva

En el convenio de Nueva Condomina, entre las muchas cosas que estaban reflejadas en aquel histórico acuerdo, figuraba la construcción de una gran Ciudad Deportiva, que tendría a su alrededor una sede social para el club que albergara el soñado museo grana y una residencia para jugadores.

Estamos en el año 2011 y el Real Murcia no tiene su Ciudad Deportiva. Pero lo peor no es eso, resulta que la idea de Samper es que le cedan unos terrenos en Murcia o en un pueblo cercano a la ciudad y construir dos campos de césped natural. Las necesidades de la cantera pimentonera están a años luz de disponer de tan solo dos campos, es un parche a una herida muy grande.

Samper, que este mes de marzo va a avanzar el macro-proyecto Paramount, quiere allanar el camino para que sus bases dejen de peregrinar por El Raal o El Llano de Brujas. Pero lo que planea comenzar en abril no se corresponde con las necesidades de unas categorías inferiores tan amplias.

En el convenio recuerdo perfectamente la Ciudad Deportiva que idearon, a la altura de Murcia y el Real Murcia. Lo que ahora quieren hacer es una Aldea Deportiva y Murcia y el Real Murcia no se merecen eso, ni que esos dos campos se construyan lejos de la capital como amenaza Jesús Samper.

Y digo yo que los gobernantes deberían mostrarle más cariño al Real Murcia al margen de quién lo presida. Porque los dirigentes pasan pero el escudo de las siete coronas permanece. Por esa razón es inexcusable toda la cooperación posible con un club que cobija y educa a centenares de niños que compiten en todas las categorías de base, desde benjamines a juveniles. De esa cantera han salido jugadores de mucha categoría que pueblan la Primera y la Segunda División, y numerosos zagales que han hecho grande al Real Murcia.

Sin cantera no hay futuro. Samper y los políticos tienen que poner más de su parte, pero en este caso son los gobernantes los que tienen la sarten por el mango y al Real Murcia se le debe mucho desde que se fundó en 1919, muchísimo. Muy cercana tenemos la venta de La Condomina, mal vendida en una situación de apuro. Para quedar en paz, el Ayuntamiento murciano debería ceder unos terrenos en el Municipio en los que quepan no menos de seis campos de fútbol, una gran sede social para los abonados murcianistas y una residencia de jugadores modesta. Y nadie regala nada, simplemente se trata de cumplir con el convenio y esas cosas están para cumplirlas porque es una deuda con el municipio, con los ciudadanos y con el Real Murcia ¡Ya está bien de jugar al ratón y al gato! ¡Ya está bien de historias! El murcianismo merece tener una CASA DIGNA.

16 comentarios:

carlos dijo...

Si señor.

Un 10 Quique.

"Porque los dirigentes pasan pero el escudo de las siete coronas permanece."

Jota dijo...

Yo soy lo que se considera un Samperista... Pero si en el convenio iba una ciudad, la tiene que hacer.

Anónimo dijo...

Si el murcianismo se merece una casa digna, yo también, que soy tan murciano (o más) que ese club, y miles de murcianos que están en el paro se merecen comer con dignidad.

Que le den tanto cariño como puedan pero yo veo fatal que le regalen terrenos a un club privado, por mucho que tenga el cariño de mucha gente. También se lo tenemos a la Coca Cola, a la fábrica de JB, o a ElPozo, que es murciana.

Un colegio como Maristas, por poner un caso, sí que acoge y educa a muchos niños (acoger y educar no es jugar una horita al fútbol por las tardes, eh?) y de sus aulas han salido no jugadores de primera, sino investigadores, médicos, abogados que hacen que la sociedad funcione, y no por ello le regalan los terrenos.

No sé qué se le debe al Real Murcia, sinceramente, creo que todos los murcianos les pagamos esas "deudas" cuando del bolsillo del contribuyente se pagaron en 2000 911 millones de la época para comprarle La Condomina vieja. Y ya se le ha concedido la oportunidad de hacer un macro centro comercial que, ya que recuerdas el convenio, sabrás que pone que es el que tenía que garantizar la viabilidad, la supervivencia y los ingresos del Murcia entre otras cosas para hacerse su ciudad deportiva.

Entonces ya se dijo lo mismo de que se le debía mucho al club y tal y cual. No sé qué clase de deuda es la que cada año hace que tengamos que tener toda clase de miramientos y parabienes para esta gente.

Un poquito de por favor.

QB dijo...

Está en el convenio, no se regala nada. El Real Murcia fue la llave, la clave para la zona norte de Murcia. En su día el Real Murcia REGALÓ La Condomina al Ayuntamiento. No se regala NADA, es justicia amigo. El Real Murcia REGALÓ su casa al Ayuntamiento, es hora de que se la devuelvan.

Anónimo dijo...

El Real Murcia no regaló nada, amigo: en 1992 puso el precio -911 millones de pesetas, una barbaridad para la época-, cantidad que necesitaba para hacer frente a sus deudas inaplazables. El Ayuntamiento en aquella época fue criticado por el altísimo precio que pagó. Además, el Ayuntamiento le permitió seguir jugando (gratis) hasta 2006, cuando se terminó NC. El Ayuntamiento PAGÓ la deuda del Murcia comprándole un estadio que en aquel momento no necesitaba.

QB dijo...

Esa cifra es un REGALO amigo. Fue y es un REGALO. Y ese terreno a la larga era un buen negocio para el Ayuntamiento y se va a demostrar.

hermano_dalton dijo...

Pero qué os creéis? Que el fútbol es la panacea?? El fútbol hoy en día es una lavadora de dinero y Samper no habría pisado Murcia si no hubiera vislumbrado negocios, o es que aquí Don Jesús regala duros a 4 pesetas?

Me parece vergonzoso que en la época en que estamos se diga que los gobernantes tienen que ser más espléndidos con el Murcia (que no nos olvidemos, es una sociedad privada). Recortes en Educación, las universidades de la región sin recibir dinero público que se les debe, ¿¿¿¿y vosotros pidiendo dinero para una sociedad privada CON ÁNIMO DE LUCRO????

Ay... la lástima es que el fútbol se utilice como arma electoral tanto en uno como en otro sentido. Dejémonos de estupideces y centrémonos en sacar el país adelante en vez de estar defendiendo a Samper para que se pueda ahorrar unos euritos en comprar unos terrenos...

Anónimo, totalmente de acuerdo contigo. Que le digan a cualquier empresa privada si el ayuntamiento les regala algo... Nos dejamos llevar muy fácilmente por la pasión en vez de pensar que no todos los contribuyentes quieren que su dinero se destine al fútbol.

PD: Quique, te propongo una cosa. ¿Por qué no haces un breve resumen de la inversión total realizada por Samper en el Real Murcia y en el desarrollo de la zona norte, y el beneficio total a fecha de hoy? Sin contar Paramount, porque eso no es a costa del Murcia.

Un saludo

QB dijo...

Tu comentario es una bendición porque nos haces pensar a todos. Gracias por participar.

Está claro que los políticos tienen que velar por cosas más allá del deporte, y más importantes, pero no olvidemos la riqueza que nos genera el Real Murcia en el fútbol de elite (Primera y Segunda). Preguntemos en hoteles y bares, lo que motiva la visita de grandes clubes y la imagen que da de la ciudad, es un gran escaparate.

Samper ha invertido poco en comparación con lo que se ha llevado con NC y lo que se avecina con la Paramount, eso está claro.

Anónimo dijo...

A ver. Mil millones en 1992 te puedo asegurar que no era ningún regalo. Ni siquiera hoy lo es, eh.

Por otra parte, 100% de acuerdo con Dalton.

Por último: ya que lo mencionas, sabes cuánta "riqueza" generó a taxistas, bares, hosteleros y demás un año entero del Real Murcia en Primera División? 6 millones de euros según datos que en su día publicó la Cámara de Comercio. Más o menos lo que el SOS en dos días. Si quieres las cifras detalladas, las tienes en la Cámara cuando quieras.

Que el fútbol es muy chuli y que mola mucho y que hay 9.000 superfans del Murcia (como los demás no se abonan en esta categoría he de pensar que pasan bastante del equipo), perfecto, pero que aquí viven 391.000 más que piensan que es una barbaridad que su ayuntamiento se gaste un dinero QUE NO TENEMOS en regalar terrenos en hacer dos, cuatro o 20 campos... y probablemente unos cuantos duplex, y nosecuantas tiendas.

Que la deuda de la ciudad por "llevar el nombre de Murcia" por los campos de primera, segunda o Segunda B está más que saldada. Si quieren campos, que los paguen ellos, o si no que metan a los críos en el AD Vistalegre, en el Ranero o en cualquier otro equipo, que digo yo que harán la misma labor de 'recogimiento' y 'educación' y no piden tanto.

Dalton dijo...

estiy muy de acuerdo cn este ultimo comment

Anónimo dijo...

Hablar de que 9000 personas son las que siguen al Real Murcia es demagogia y mentira. Hay 9000 personas que se abonan a un club en 2B pero que hace tres temporadas en primera eran 25000.

El potencial del Real Murcia es MÁS de 25000 abonados y muchisimos más seguidores. Por la 7rm se den audiencias muy altas de muchísimas mas de 9000 personas cuando juega el Real Murcia. A esa gente le interesa el Real Murcia y eso que está en la triste y horrorosa 2b.

Lo de que dieron 900 millones en el año 2000 por La Condomina es cierto y es una cifra alta, ¿pero era justa? Noooo. Hay estudios que dicen y decían que aquello era mucho más caro pero el Real Murcia estaba ahogado y el ayuntamiento le echó una mano ¿al cuello por ese precio?

Lo que todos tenemos claro es que Samper no está cumpliendo y ofrece migajas para todo lo que ha ganado y ganará. En el convenio está firmado que se haría una gran ciudad deportiva y eso DEBERÍA HACERLO CUMPLIR EL AYUNTAMIENTO pero "nosesabeporquérazones" aquí se callan muchas cosas y a Samper no le cantan las verdades del barquero.
El fútbol no es una prioridad en ningún momento y menos en la situación actual pero si nos ponemos así tampoco lo es ir al cine, ir al teatro, escuchar música o tomarte unas tapas. ¿Entonces reducimos la vida a casa, coche, trabajo y médicos? ¿Suprimimos lo "superfluo"? ¿Nos embrutecemos más? ¿Dejamos en el paro a músicos, actores, deportistas que no son "productivos"?
Hay que tener las miras altas y abiertas. No todo es blanco o negro. Anda que no generaría riqueza una gran ciudad deportiva con su hotel (personas trabajando), sus bares (personas trabajando), sus piscinas, campos, gimansios... con sus fisios, socorristas, entrenadores, cuidadores de césped...TRABAJANDO.

Aquí el que nos engaña con la connivencia del ayuntamiento es Samper y eso es lo triste. Que ahora llore por unos terrenos cuando lo que tenái que hacer es CONSTRUIR LO QUE HAY FIRMADO ES DE TRACA.
Un saludo y viva el REAL MURCIA.

Anónimo dijo...

Supongo que dispones de los datos y documentos necesarios en los que apoyar la indudable certeza de la afirmación de que 391.000 opinan del modo en que tú dices que opinan. De otro modo, habría de ser considerado un argumento banal y vacío, además de facilón, aunque efectista -hay que reconocerlo-, el poner bajo tu bandera de un modo tan gratuito la indudable fuerza que daría a tu exposición la opinión favorable de la práctica totalidad de la población de la capital murciana.

En todo lo demás, aunque no comparta tu opinón, muy libre eres de expresarla.


Salud

nadie dijo...

A estas alturas de la pelicula Samper no genera ninguna confianza ni credibilidad.Si de mi dependiera estaba que iba a construir la Paramount en esta region.Si no cumple lo que firma,si despues de doce años aquí a lo máximo que podemos aspirar es ascender a segunda division y arrastar una deuda de miles de millones,cuanto menos es para tener pánico de los lumbreras de politicos que tenemos aquí que encima dan su bendición a un nuevo proyecto suyo.Al final desgraciadamente tenemos lo que nos merecemos.

Anónimo dijo...

Muy cierto, tenemos lo que nos merecemos. Bueno, yo soy de la opinión de que tenemos mucho más de lo que nos merecemos. QB puso hace un tiempo un artículo sobre cómo es la afición en Murcia desde los años veinte incluso y que me pareció muy acertado.

Por otro lado, mucha demagogia detecto yo en tu mensaje. El Real Murcia no aspira a ser un equipo de segunda, aspira a mucho más que eso, a pesar de que en sus cien años de historia ha sido siempre un equipo de segunda más que de ninguna otra categoría, y con diferencia -y sin Samper al frente del Real Murcia, ojo-. Es que no hay que confundir los objetivos INMEDIATOS del club, entre los que sí que están ascender a segunda y salvar su complicada situación económica, con las legítimas aspiraciones del club a medio largo plazo. Yo confío en que las alcanzaremos. Pero, para quien no confíe, para todos aquellos que lo que más desean, por encima incluso de los propios intereses del Real Murcia, es ver a Samper fuera, sólo les pregunto una cosa: ¿Quién pondrá los cuartos si no está Samper? Nombres, me gustaría nombres que dieran respuesta a mi pregunta. Alguien que pueda sostener la delicada situación del club. Sí, de acuerdo, delicada situación a la que hemos llegado bajo el mandato de Samper, pero sigo queriendo NOMBRES que pongan DINERO. Mientras tanto, no puedo evitar pensar que todas esas son peticiones EGOISTAS nacidas de animadversiones y rencores personales.


Salud.

nadie dijo...

Hombre yo creo que mas demagogia es pensar a día de hoy en algo mas que estar próximamente en segunda división.Y aprovecho la ocasión para lanzar una pregunta¿tu crees que tal como esta el club e independientemente de la categoría en la que se milite la temporada que viene,se podría asegurar que se va a pagar sin problemas el primer plazo de la ley concursal?Yo cuanto menos tengo mis dudas.

Anónimo dijo...

Refiriendome a mi comentario no te voy a dar Nombres, como pides, porque no he hablado de que se vaya Samper y que venga otro. "Solo" he comentado que Samper NO HA HECHO LA CIUDAD DEPORTIVA que tenía que haber hecho bajo convenio. A eso se le puede sumar que sí, que nos tiene en 2B y con una deuda gorda y que hace VITAL subir a 2A. Nunca he confiado en ningún murciano de esos que vienen con "dinero" y además no he hablado de sucesión.

Aunque claro que me gustaría que viniera otro que lo hiciera bien, pero si en otros tiempos mejores no hubo murcianos que de verdad y por amor apostaran por el Real Murcia, ahora con la que cae menos. Y además es que es Samper el que nos debe sacar de esta ruina en la que nos ha metido.