El Hércules llega a Nueva Condomina como el colista de la Liga Adelante. Uno de los enfrentamientos más deseados por aficionados de ambos clubes, se produce en un momento negativo para ambos, más preocupante para los blanquiazules que para los granas. En el seno murcianista aún escuece el 2-6 de la temporada pasada, que supuso un punto de inflexión negativo para el Real Murcia, sumiéndole estrepitosamente en una racha negativa de resultados que casi le lleva al oscuro pozo de la Segunda División B. Al inicio de la campaña el equipo alicantino se reforzó con nueve jugadores para luchar por el ascenso a la Liga BBVA, pero visto el bajo rendimiento de ellos se han visto obligados a reforzarse en este mercado invernal ya que son colistas. La temporada la inició como director de orquesta Juan Carlos Mandiá. Le sustituyó el valenciano Quique Hernández.
VIRTUDES
Lo que ahora mismo puede ofrecer el equipo alicantino es toda una incógnita. El cambio de esquema de juego implantando por Quique Hernández es arriesgado pero es el camino correcto para conseguir victorias. Los cuatro refuerzos invernales están llamados a ser importantes y dar un salto de calidad pero deben de integrarse en la dinámica del grupo. El oportunismo y olfato goleador de Portillo deberá tenerse muy en cuenta. La calidad de Fran Mérida, Escasi y Gilvan pueden decantar el partido a su favor.
PUNTOS DÉBILES
El equipo está cambiando el chip y está sufriendo grandes cambios en este mercado invernal. La debilidad del Hércules no reside en una única línea sino en el conjunto en global. El equipo no está dando la talla en ninguna parcela del campo. Los problemas externos con el cambio de presidente, las salidas nocturnas y la posible salida de Sergio Fernández han motivado que se viva situación crítica.
SUS NÚMEROS
No están dando la talla en la categoría como su posición de colista indica. En casa han sumado seis puntos, ganando un partido y empatando tres de un total de diez disputados. Lejos del Rico Pérez son un equipo más peligroso y han conseguido sumar ocho puntos, venciendo e igualando en dos ocasiones de un total de nueve partidos. Si analizamos sus cifras, el Hércules tiene en su casillero catorce puntos con un balance de goles a favor y en contra de 16 y 32 respectivamente, que le sitúan en la última posición. Es el segundo conjunto que más goles encaja por detrás del Real Madrid Castilla. Es la segunda escuadra que menos goles materializa por detrás del Racing de Santander.
GOLEADORES
Portillo (7) – Gilvan (2) - Sardinero (1) - Braulio (1) – Bedia (1) – Sarpong (1) – Fran Mérida (1) – Escasi (1) – Leandro Cabrera (1).
CONVOCATORIA
Son bajas seguras Gilvan, Braulio y Sergio Díaz. Posible once: Isma Falcón; Cortés, Juanra, Cabrera, Paco Peña, Diego Rivas, Mario Rosas; Pablo Redondo, Toti, Fran Mérida; y Portillo.
¿QUÉ OPINAN DEL REAL MURCIA?
García Pitarch: "Desde julio no ha habido un solo día sin enredos. Parece que nos da igual lo que pase en Murcia, cuando es vital para nosotros. Creo que alguna vez deberemos empezar a debatir sobre futbolistas, entrenadores y rivales".
SABÍAS QUE
• Sergio Fernández (Ex – Director Deportivo del Real Murcia) está en el punto de mira y se busca su salida del club. Cuando se fue del Real Murcia su entorno le advirtió que era un error volver al Hércules pero Sergio no les hizo caso.
• Hay dos ex murcianistas en el Hércules: Mario Rosas y Paco Peña.
• El Hércules subió a Primera en La Condomina en la 1965-1966.
• Anuncios como este harán que te rías mucho.
LA PORTERÍA
Han dado continuidad a los dos porteros que aterrizaron en la temporada 2011-2012, Isma Falcón y Juan Carlos. El meta gaditano Falcón ostenta la titularidad hasta el momento. No son los responsables de la cifra de goles encajados ya que la mayoría de las veces quedan vendidos por sus defensas.
LA DEFENSA
Continúan en la disciplina jugadores experimentados como Juanra, Mora y el incombustible Paco Peña. A jugadores jóvenes como Arbilla, Pere Martínez o Leandro Cabrera les está costando adaptarse a la categoría, aunque atesoran una gran calidad y condiciones físicas. La defensa está realizando una temporada nefasta y el entrenador no consigue dar con la tecla adecuada para construir una línea sólida. Carecen de colocación y anticipación.
EL CENTRO DEL CAMPO
Disponen de jugadores con gran calidad técnica y visión de juego como Fran Mérida, Mario Rosas, Escasi y Edu Bedia. Pero su inexperiencia en una categoría tan difícil les está pasando factura y no logran entender la filosofía de lucha y entrega que exige la Liga Adelante. Diego Rivas aporta experiencia y trabajo en esta línea junto a Sarpong y Juanmi Callejón. Buscan el juego asociativo y de un solo toque.
LA DELANTERA
Gilvan, Portillo, Braulio y Sardinero son los encargados de finalizar las jugadas del equipo esta temporada. Son jugadores interesantes pero que no están teniendo el acierto esperado con vistas al gol. Calidad, desmarques de ruptura, movilidad y oportunismo en los últimos minutos de los partidos definen a estos delanteros pero este ejercicio no lo están demostrando. Javito les aportará frescura.
EL ENTRENADOR: QUIQUE HERNÁNDEZ
Quique Hernández se hizo cargo del club en la décima jornada tras la destitución de Juan Carlos Mandiá. Como entrenador tiene una amplia experiencia sobre todo en equipos de la Comunidad Valenciana. Su primera experiencia fue en la temporada 1980-1981 a los mandos de la UD Alzira. Hernández ya dirigió al club herculano en tres ocasiones diferentes, en la temporada 1992-1993, 1993-1994 y 1996-1997. Destaca que en la temporada 2002-2003 fue Seleccionador de la Comunidad Valencia. Emigró al fútbol griego para dirigir al Aris de Salónica FC en dos ocasiones y al Levadiakos FC en la temporada 2009-2010. Antes de afrontar el difícil reto de salvar el mal inicio de temporada del Hércules, Quique dirigió la temporada pasada a la SD Huesca de la que se hizo cargo tras la destitución de Ángel Royo, consiguiendo la permanencia en la Liga Adelante.
El técnico valenciano ha optado por un esquema de juego clásico 1-4-4-2. A diferencia del fútbol directo practicado por Mandiá, Hernández ha apostado por un fútbol asociativo y de banda. Busca la posesión y la velocidad en el pase para conseguir crear espacios por la descoordinación del equipo rival en sus movimientos. Da total libertad de movimientos a los jugadores de la zona atacante. Ha implantado un nuevo esquema de juego al anterior y buscar la victoria a través del fútbol de toque, pero aún no ha dado con la fórmula correcta para sacar al equipo del farolillo rojo. Su apuesta es arriesgada ya que la Liga Adelante es una categoría donde los pequeños detalles o las jugadas de estrategia deciden los partidos frente al fútbol de toque.
Fichajes
Sarpong (NAC Breda / Real Sociedad), Sardinero y Escasi (Getafe), Fran Mérida y Leandro Cabrera (Atlético de Madrid), Portillo (Las Palmas), Braulio (Cartagena), Pere Martínez (Villarreal B), Toti (Granada / Cádiz) Edu Bedia (Racing de Santander) • Mercado Invernal: David Cortés (Granada), Javito (Orduspor), Mario Rosas (Huesca), Pablo Redondo (Xerez) y Pamarot (Granada).
Bajas
Michel (Valencia), Carlos Calvo (Almería), Samuel (Celta), Abel Aguilar (Deportivo), Urko Vera (Ponferradina), Felipe Sanchón (Girona), David Aganzo (Aris de Salónica), Tote (sin equipo) y Tiago Gómes (CSKA Moscú) • Mercado Invernal: Sarpong.
3 comentarios:
El año pasado, Mario Rosas en Nueva Condomina pasó con más pena que gloria.
Si llega a un polvorín de vestuario, aportará su propia dosis de indisciplina.
Este partido lo debemos ganar, y lo vamos a ganar.
Nuestro equipo no es de ascenso ni play off estando al 100%. Las bajas y sanciones nos han mermado muchísimo, y lo descompensado de la plantilla nos ha pasado factura. No hemos merecido perder tantos puntos seguidos, aunque tampoco hemos merecido mantenernos arriba.
Sergio Fernandez,se fue entre otras causas,porque el Hremano D.JUAN ANTONIO,le dejo en ridiculo en varias ocasiones,con decisiones y compromisos que el habia adquirido y el otro se paso por el forro,igual que hace con Molina.Hasta cuando aguantara este,pues como el otro,hasta que le salga algo.Si no al tiempo.
Sergio Fernandez se fue, porque el propietario del Hércules le ofreció el oro y el moro.
En el Real Murcia, hizo lo que quiso en base a un presupuesto cerrado, y precisamente, sus fichajes, fueron los de peor calidad y rendimiento.
Ha reconocido en numerosas ocasiones que no debió salir de Murcia.
Publicar un comentario