El Aeropuerto internacional que se construirá en la Región de Murcia está siendo la llave para que el Ayuntamiento encuentre empresas dispuestas a comprar el Real Murcia. Los contactos nacientes con el tejido empresarial interesado en invertir en el futuro aeropuerto han procurado al consistorio nombres de empresas potentes dispuestas a comprar las acciones del club murciano.
El diario La Verdad ha publicado este jueves un revelador artículo. Por un lado exponen que son dos las empresas que negocian comprar la entidad murcianista: una empresa de construcción y otra de sistemas informáticos (CHINT, realmente una multinacional con matriz en China y de la que ya os hablé en el podcast hace unos meses), ambas de fuera de la Región de Murcia. La primicia la firman Eva Franco y Paco Lastra e incluso avanzan que estas dos empresas quieren entrar ya en el club para poder fichar en el mercado invernal.
El mutismo de Samper y la ausencia de toma de decisiones significan que algo se está cociendo (son ya 11 años y medio y algo conozco al máximo accionista grana). Es lógico que Samper no vea con buenos ojos que una de las empresas que le compre las acciones sea de construcción, teniendo en cuenta la cantidad de empresas que tiene Samper en este sector y los frentes e intereses que maneja el madrileño en la ciudad de Murcia… el principal freno a la operación va por ahí.
Samper pide 25 millones de euros (una cifra equivalente a los famosos metros cuadrados, donde radicó el divorcio) por el Real Murcia (y que se asuma la deuda de casi 30 millones de euros), una cifra desorbitada si tenemos en cuenta lo que pide Lopera por el Betis (el sevillano pide 20 millones de euros y la deuda es de 70), la reciente venta del Xerez (unos argentinos lo han comprado por 5 millones de euros) y los problemas del Real Mallorca para encontrar comprador. El proceso concursal en el que está inmerso el Real Murcia otorga ventajas en la negociación (lo sabe muy bien el presidente del Xerez): la deuda está minuciosamente examinada y quien compre sabe lo que hay, no habrá sorpresas ni acreedores que salgan de debajo de las piedras.
El Real Murcia es un club apetitoso por varias razones:
• Ha demostrado tener una masa social muy potente. En Primera División tuvo que poner freno ante la avalancha de aficionados que querían ser abonados del club, llegando a la espectacular cifra de 25.000 abonados… números de récord en la Región de Murcia.
• Posee un magnífico estadio (municipal pero cedido por el Ayuntamiento a la entidad grana varias décadas).
• Dispone de un entramado de equipos base extraordinario.
• Los terrenos de Cobatillas y unos terrenos cerca de la Nueva Condomina (desvelado por Trujillo en diciembre de 2008) donde estaba proyectada la construcción de una ciudad deportiva.
• Goza de un férreo y sólido apoyo institucional, algo que no ha tenido en muchas fases de su larga historia y que ha sido fundamental en los últimos 15 años.
La masa social del Real Murcia necesita ilusión y con Samper ya no existe, porque Jesús (con pulmón de sobra para invertir en fichajes y evitar la debacle) se ha empeñado. Creo que Samper ha de ser razonable, bastante dinero ha sacado gracias al Real Murcia. Ha puesto millones de euros por el club pero también ha ganado mucho gracias al Real. Él mismo ha puesto fin a su ciclo al no tomar decisiones, desengañar a la afición (que pide a gritos el fichaje de David Vidal) y caer en los mismos errores de siempre.
PD1: Según Onda Regional de Murcia en verano Samper rechazó una oferta de 5 millones de euros, esa empresa además asumía la deuda.
1 comentario:
Ojalá se marche ya.Su ciclo ha terminado y ha demostrado no tener ni idea de fútbol y se ha rodeado de incompetentes.Encima como guinda al pastel hace unos días el ninguneable Serantes nos insulta.
Publicar un comentario